
Nueva normativa IPNR en la industria cárnica 2023
Nueva normativa IPNR 2023 en la industria cárnica Publicado por: Josep Feixas – Compartir: Nueva normativa y nuevo impuesto IPNR de 2023 sobre los envases
En este texto recogemos las principales condiciones a tener en cuenta durante la crianza de los animales, con el fin de maximizar la conversión entre el consumo de pienso y el desarrollo de los ejemplares.
Temperatura: lo ideal para el crecimiento de un animal es una temperatura de acuerdo a las condiciones climáticas propias de la especie. Si esta es superior a lo normal, el apetito del animal decrece y se produce un estancamiento en el desarrollo. Por otro lado, si la temperatura es inferior el apetito aumenta, pero el grado de conversión del pienso en crecimiento de masa baja.
Humedad: una alta humedad reduce el consumo de pienso drásticamente, ya que afecta al apetito del animal.
Renovación del aire: una baja ventilación puede acumular una cantidad de gases tóxicos que afectan a la salud del animal.
Cantidad de ejemplares: la acumulación excesiva de animales en un espacio determinado reduce el crecimiento, ya que el estrés del animal aumenta y se empeoran las condiciones ambientales.
Cantidad de comederos: como mayor ser el número de los comederos en la planta, mayor es el consumo y el crecimiento de los animales es superior.
Redistribución de los animales: la mezcla de los ejemplares es un efecto estresante transitorio, por lo tanto como menos se muevan los ejemplares, mejor será para el crecimiento del animal.
Salud: durante un proceso de infección, las hormonas anabólicas se inhiben. Reduciendo el apetito del animal y por lo tanto frenando el proceso de crecimiento.
Edad: a medida que el animal crece, aumenta el consumo de alimento, pero la tasa de crecimiento se reduce drásticamente. La metabolización de los nutrientes es mayor en ejemplares de reducida edad.
Genética: en función del tipo seleccionado, el pienso será mayor sintetizado en el crecimiento del animal. Los ejemplares magros tienen menos apetito que los otros con mayor porcentaje de grasa.
Sexo: por norma general, las hembras consumen menos alimento que los ejemplares macho. Por lo tanto, generan alimentos de menos peso.
Para más información sobre el mundo cárnico, siga con atención la actividad de IOCárnicas. Estaremos colgando las últimas noticias relevantes del sector.
Nueva normativa IPNR 2023 en la industria cárnica Publicado por: Josep Feixas – Compartir: Nueva normativa y nuevo impuesto IPNR de 2023 sobre los envases
Proyecto blockchain para mejorar genética de cerdos Publicado por: Josep Feixas – Compartir: Se ha realizado con éxito el innovador proyecto «Genchain», que usa blockchain
Industria cárnica 5.0 Publicado por: Josep Feixas – Compartir: La industria cárnica 5.0 podria empezar a hacerse realidad pronto a gran escala y podría ser