
Nueva normativa IPNR en la industria cárnica 2023
Nueva normativa IPNR 2023 en la industria cárnica Publicado por: Josep Feixas – Compartir: Nueva normativa y nuevo impuesto IPNR de 2023 sobre los envases
El procesamiento de carne y sucedáneos de la carne impone una gran exigencia a la automatización; producto natural, sensible y que varía en forma. Una automatización necesaria debido a la falta de personal y altas exigencias de higiene y calidad. La carnicería también está en una situación similar y requiere más automatización
Las soluciones digitales tienen cada vez más peso en la gestión de la calidad y la trazabilidad de los alimentos en la actualidad. El tratamiento de datos permite que la producción se pueda monitorear en tiempo real y se pueden detectar de inmediato posibles fallas. El futuro es la fabricación basada en datos. El flujo de datos bidireccional entre producción y venta abre nuevas puertas de cara al público; detalles de interés como denominación de origen exacta, lotes según temporado o incluso productos individualizados.
La seguridad alimentaria es una prioridad absoluta. La pandemia de coronavirus lo ha puesto aún más en relieve. Los fabricantes de máquinas e instalaciones trabajan continuamente en nuevas soluciones para mejorar el diseño higiénico de sus plantas. Los procedimientos de monitoreo digital ayudan a garantizar la seguridad durante todo el proceso de producción. En el área del embalaje, el desafío es garantizar una higiene sin concesiones incluso con un menor uso de material y una mayor reciclabilidad.
El Pacto Verde Europeo, con el objetivo de volverse climáticamente neutro para 2050 hace que la industria cárnica se tenga que poner las pilas en cuanto a sostenibilidad. ¿Cómo se puede aumentar la eficiencia energética y de los recursos? Por parte de los fabricantes de máquinas, están presentando tecnologías cada vez más eficientes, por ejemplo, para la refrigeración que consume mucha energía. También la reducción de residuos y uso de envases y materiales biodegradables. Igualmente se necesitan ideas para reducir el desperdicio de alimentos que se tiran a la basura.
El oficio de carnicero, tradicionalmente sinónimo de alta calidad, se distingue de los productos producidos en masa con productos individuales y únicos. Focos de atención como el origen regional, el uso de razas de animales especiales y recetas individuales. Los productos de conveniencia todavía tienen demanda. También crece la demanda de carnes de calidad extra o extremadamente alta. Los carniceros innovadores también están adoptando nuevas formas de distribución para llegar a sus clientes, por ejemplo, con un camión de comida o mediante canales de distribución alternativos, como máquinas expendedoras o tiendas online.
Para más información sobre el mundo cárnico, siga con atención la actividad de IOCárnicas. Estaremos colgando las últimas noticias relevantes del sector.
Nueva normativa IPNR 2023 en la industria cárnica Publicado por: Josep Feixas – Compartir: Nueva normativa y nuevo impuesto IPNR de 2023 sobre los envases
Proyecto blockchain para mejorar genética de cerdos Publicado por: Josep Feixas – Compartir: Se ha realizado con éxito el innovador proyecto «Genchain», que usa blockchain
Industria cárnica 5.0 Publicado por: Josep Feixas – Compartir: La industria cárnica 5.0 podria empezar a hacerse realidad pronto a gran escala y podría ser