IOCárnicas

Compra y consumo de carnes y productos cárnicos

 

Compra y consumo de carnes

El pasado día 5 de marzo, tuvo lugar en Lleida la presentación de los principales resultados obtenidos en el estudio realizado por FECIC y  sobre “tendencias de compra y consumo de carnes y productos cárnicos”, con el objetivo común: de ayudar al sector a adaptar sus estrategias y productos a esta nueva evolución de mercado.

Las principales conclusiones de este estudio atienden a criterios como: 

 

Factores determinantes en la decisión de compra

 
  • Aspecto visual de la carne en el punto de venta, y olor en el caso de los embutidos. 
  • Información del etiquetado acerca de la procedencia del animal, fecha caducidad y precio por Kilo.
 

División de opinión en cuanto al consumo

 

Presión social determinada por temas como el maltrato animal, medio ambiental y hábitos saludables que incurren en la frecuencia de consumo. En este punto cabe destacar que, a pesar de estos factores, al consumidor español (81 %) le gusta consumir carne de forma habitualUn 48 % lo hace por el placer que le aporta, un 42 % por seguir una dieta equilibrada en proteínas y nutrientes y un 30 % consume carne por cuestiones de salud. 

 

Descenso del consumo de carne por parte de algún colectivo de consumidores 

 

Entre los que se encuentran: las mujeres y personas mayores de 55 años. Disminución derivada por temas relacionados con la salud. En contrapartida, se aura un crecimiento en el consumo de carnes de pollo o pavoconejo, o los embutidos cocidos, ligados a una visión de productos saludables 

Otro factor determinante se encuentra en las actuales demandas del consumidor por productos más ecológicos y responsables con el bienestar del animal. El cliente requiere buenas prácticas de producción y distribución por parte del sector. Un 35 % afirma que aumentaría su consumo si el producto llevara el sello de bienestar animal, y un 32 % en el caso del sello de ecológico. Saber trasladar al consumidor las buenas prácticas del sector ayudarían a mejorar la percepción que tiene de los productos cárnicos”, señala FECIC. 

Artículo original disponible en https://carnica.cdecomunicacion.es/noticias/31050/fecic-y-aecoc-identifican-las-tendencias-de-compra-y-consumo-de-carnes-y-productos-carnicos?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=car 

Últimas notícias relacionadas con IOCárnicas

industria cárnica 5.0

Industria Cárnica 5.0

Industria cárnica 5.0 Publicado por: Josep Feixas – Compartir: La industria cárnica 5.0 podria empezar a hacerse realidad pronto a gran escala y podría ser

Leer Más >>
Contacta con nosotros
close slider