IOCárnicas

¿Cómo innovar en el sector cárnico?

 
 

Según las encuestas del INE, el consumo de carnes y elaborados es el gasto más importante de la cesta de la compra de los españoles, superando ampliamente el 20% del importe total que las familias destinan a su alimentación.

Sector cárnico

A la hora de competir en el nuevo mercado internacional, el sector cárnico debe adoptar estrategias para satisfacer al cliente final, ajustando los preciossin disminuir la calidad y colmando las expectativas del consumidor  sobre los productos cárnicos.

 

 

Factores clave en la elección de un producto cárnico

 

A la hora de elegir un producto cárnico, los consumidores valoran en especial ciertos factores. Así pues las empresas del sector deberán aplicar el foco de sus innovaciones en mejorar:

  • El precio del producto.Sector cárnico
  • Los efectos del producto sobre la salud.
  • La rapidez en su consumo.
  • La comodidad en la preparación.
  • El placer del consumo o calidad sensorial del producto.

 

 

Ideas para la innovación en el sector cárnico

 

Sector cárnicoUna vez mencionados los factores decisivos en la elección del consumidor, contemplamos la orientación que el sector puede dar a sus innovaciones para conseguir satisfacerlos…

  • Productos y salud: El sector cárnico debe ofrecer productos “saludables”, a la vez que minimizar los puntos menos beneficiosos de sus formulaciones. Los ingredientes y composiciones de las formulaciones se deben variar, sin perder calidad en los productos.
  • Reducción de sodio y grasas saturadas: Alimentos más saludables sin disminuir la seguridad del producto o su vida útil.
  • Mejorar el precio para competir: Mejorar las formulaciones de los productos cárnicos, mediante el empleo de nuevos ingredientes más económicos y funcionales, a la vez que siendo más eficientes en la producción.
  • Nuevos productos: Aprovechamiento de recortes cárnicos para la obtención de nuevos productos de mayor valor añadido y que sean del gusto del consumidor.
  • Elaboración de platos preparados cárnicos: Subsector en gran auge en los últimos años, ya que gran parte de los consumidores, demanda alimentos “cómodos” y rápidos de preparar.
  • Detectar oportunidades de mercado: La Sociedad evoluciona y con ella sus necesidades, aparecen nuevas demandas de productos cárnicos vinculadas a nuevos hábitos, costumbres o religiones que ofrecen oportunidades de mercado. Por ejemplo, la gama de productos Halal, o la producción de carnes ecológicas, productos bio…
  • Mejora de la conservación y envasado: Prolongación de la vida útil, empleo de conservantes naturales, nuevos sistemas de envasado…
 
 

Gestión más eficiente, la clave para competir en precio

 
 

ERP IOCárnicasEl equipo de desarrollo del software ERP para sector cárnico IOCárnicas trabaja continuamente para incorporar funcionalidades al ERP específico para el sector, aportando a las empresas un sistema de gestión eficiente que les permite optimizar sus flujos productivos, reducir sus costes y acompañar a los procesos de innovación.

Puede consultar su distribuidor del ERP IOCárnicas más cercano en la web: www.iocarnicas.com

 

Vídeo demostraciones de IOCárnicas en Youtube

 

Enlaces a los micro vídeo de demostración de algunas funcionalidades del ERP para sector cárnico IOCárnicas.

   

Unidades de medida >> Recepciones >> Fabricación >> Curaciones >>

En la página web pueden consultar multitud de casos de éxito documentados de implantaciones en el sector de los embutidos y jamones.

Puede consultar su distribuidor del ERP IOCarnicas más cercano en la web: www.iocarnicas.com


Últimas notícias relacionadas con IOCárnicas

industria cárnica 5.0

Industria Cárnica 5.0

Industria cárnica 5.0 Publicado por: Josep Feixas – Compartir: La industria cárnica 5.0 podria empezar a hacerse realidad pronto a gran escala y podría ser

Leer Más >>
Contacta con nosotros
close slider