IOCárnicas

Reglamento de etiquetado de la carne

 
 

El nuevo reglamento de etiquetado de la carne debe empezar a aplicarse a partir del 1 de abril de 2015 y será obligatorio en todos sus puntos normativos y para todos los estados miembros de la UE.

Nuevo reglamento para el etiquetado de la carne

El reglamento obliga a la indicación del país de origen o del lugar de procedencia para la carne fresca, refrigerada o congelada de porcino, ovino, caprino y aves de corral. Se puede consultar el detalle del reglamento y sus afectaciones en el diario oficial de la Unión Europea contenido en el siguiente documento PDF.

El nuevo etiquetado de la carne

 

El etiquetado del origen de la carne deberá seguir unas indicaciones para que el usuario final pueda conocer de forma clara el lugar de cría y el lugar de sacrificio del animal, obteniendo de esa manera información y garantía del origen de la carne.

Nuevo reglamento para el etiquetado de la carnePor lo tanto, será necesario indicar en la etiqueta el país en el que el animal ha sido criado durante un período que represente una parte importante del ciclo normal de cría para cada especie, así como el país en el que ha sido sacrificado.

En el etiquetado de la carne se deberá mencionar de forma general:

  • “Criado en”: País en el que se ha criado el animal.
  • “Sacrificado en”: País de sacrificio del animal.
  • “Origen”: Sustituye a las menciones anteriores de “criado en” y “sacrificado en” en el caso que la carne proceda de animales nacidos, criados y sacrificados en un único país.

La nueva normativa no contempla el “país de nacimiento”, ya que dicha inclusión obligaría a implementar nuevos sistemas de trazabilidad que por su alto coste no están justificados. Según un estudio de la UE la principal petición de los consumidores es la de conocer el lugar de cría del animal.

 

Impacto de la nueva ley en la trazabilidad de la carne

 

Nuevo reglamento para el etiquetado de la carneEste nuevo sistema de etiquetado exige normas de trazabilidad en todas las etapas de la producción y distribución de la carne, desde el sacrificio hasta el envasado, a fin de garantizar la relación entre la carne etiquetada y el animal o grupo de animales de los que se ha obtenido la carne, para determinar así su país de nacimiento y de cría.

El sistema de registro comprenderá la llegada al establecimiento del explotador de la empresa alimentaria, y la salida del mismo, de animales, canales o despieces, según proceda, y garantizará una correspondencia entre las llegadas y las salidas.

 

Excepciones para carne picada y carne de países no UE

La carne procedente de países no UE deberá contener menciones a  «País de cría: no UE» y especificar el País de sacrificio. Del mismo modo se contempla en reglamento una excepción para el etiquetado de las carnes picadas en función de la composición y origen de sus elementos.

 

El ERP IOCárnicas, la trazabilidad y el etiquetado

 

El equipo de IOCárnicas trabaja continuamente para ampliar y adaptar el sistema de gestión ERP a la normativa así como para incorporar el máximo de información de los nuevos procesos de la industria cárnica, información que es la base para una correcta trazabilidad, etiquetado y garantía de los productos cárnicos y por lo tanto de la seguridad de los consumidores.

Puede consultar su distribuidor del ERP IOCárnicas más cercano en la web: www.iocarnicas.com

En la página web hay disponibles para consulta multitud de casos de éxito documentados de implantaciones en el sector cárnico.

Últimas noticias relacionadas con IOCárnicas

industria cárnica 5.0

Industria Cárnica 5.0

Industria cárnica 5.0 Publicado por: Josep Feixas – Compartir: La industria cárnica 5.0 podria empezar a hacerse realidad pronto a gran escala y podría ser

Leer Más >>
Contacta con nosotros
close slider