
Nueva normativa IPNR en la industria cárnica 2023
Nueva normativa IPNR 2023 en la industria cárnica Publicado por: Josep Feixas – Compartir: Nueva normativa y nuevo impuesto IPNR de 2023 sobre los envases
En el territorio español existe una gran variedad de productos alimenticios. Cuando una gama gana cierta reputación e imagen de calidad, está sujeta a imitaciones por parte de sujetos que quieren sacar más rédito económico.
A raíz de esta problemática se establecieron diferentes regímenes de calidad, con el fin de proteger a los productores de diferentes zonas. Actualmente podemos distinguir entre diferentes sellos: Denominación de Origen Protegida (DOP), Indicación Geográfica Protegida (IGP) y Especialidad Tradicional Garantizada (ETG).
Protege a productos originarios de un lugar determinado, una región o, excepcionalmente, un país. Es determinante que cuya calidad o características se deben fundamental o exclusivamente a un medio geográfico particular, con los factores naturales y humanos inherentes a él. Todas las fases de la producción deben tener lugar en la zona geográfica definida.
Este sello también protege elementos originarios de un lugar determinado, una región o un país. Este debe poseer una cualidad determinada, una reputación u otra característica que pueda esencialmente atribuirse a su origen geográfico. De las diferentes fases de producción, una al menos tiene lugar en la zona geográfica definida.
Este sello a diferencia de los anteriores no hace referencia al origen, sino que tiene como principal objetivo proteger los métodos de producción y las recetas tradicionales.
Para más información relacionada con el sector cárnico acceda a IOCárnicas.
Nueva normativa IPNR 2023 en la industria cárnica Publicado por: Josep Feixas – Compartir: Nueva normativa y nuevo impuesto IPNR de 2023 sobre los envases
Proyecto blockchain para mejorar genética de cerdos Publicado por: Josep Feixas – Compartir: Se ha realizado con éxito el innovador proyecto «Genchain», que usa blockchain
Industria cárnica 5.0 Publicado por: Josep Feixas – Compartir: La industria cárnica 5.0 podria empezar a hacerse realidad pronto a gran escala y podría ser