IOCárnicas

 

EL MERCADO CRECIENTE DE LOS PRODUCTOS CÁRNICOS ECOLÓGICOS

 
 

productos ecológicos

Como en los demás sectores de la alimentación, en el sector cárnico está aumentando día a día la demanda de los productos ecológicos.

Vamos a definir las premisas que deben cumplir estos productos y luego presentaremos los puntos fuertes y débiles, análisis DAFO, de este mercado para que les pueda servir en sus reflexiones sobre la alimentación ecológica.

 

¿Qué debe cumplir un producto para considerarse ecológico?

 
  • Alimento proveniente de la agricultura o ganadería ecológica.
  • Producido sin el uso de substancias químicas de síntesis: pesticidas, fertilizantes y medicamentos.
  • Obtenidos respetando el ritmo de crecimiento natural de plantas o animales.
  • Elaborado sin adición de substancias artificiales. Aditivos, colorantes, saborizantes y aromas.
  • Respetuoso con el medio ambiente y con el bienestar animal.
  • Producto con calidad gustativa: sabor, aroma y textura.
  • Basado en métodos de elaboración tradicionales.

La evolución del mercado español dependerá de la forma en que sean aprovechadas los oportunidades y fortalezas que existen en nuestro mercado y de la manera que se gestionen.

 

Análisis DAFO de nuestro mercado y los puntos claves:

 
 

       PUNTOS FUERTES

 
  • Condiciones favorables para la producción ecológica. Clima y suelo adecuado.
  • Calidad de producto contrastada y buena imagen en el mercado internacional.
  • Potente mercado exterior.
 

       PUNTOS DÉBILES

 
  • Escaso conocimiento e imagen del producto ecológico.
  • Sector transformador débil y poco desarrollado.
  • Oferta y demanda escasa, fragmentada y dispersa, lo que dificulta el ritmo de ventas.
  • Red logística poco desarrollada.
 
 

       OPORTUNIDADES

 
  • Alto potencial de crecimiento.
  • Interés creciente del mercado convencional.
  • Previsiones de desarrollo y crecimiento moderadamente optimista.
  • Apoyo decidido de la Administración nacional y Europea.
  • Producto de carácter diferenciador y aporte de valor añadido.
 
 

       AMENAZAS

 
  • Dependencia excesiva del mercado exterior.
  • Influencia de situaciones de crisis económica en la demanda del producto ecológico.
  • Percepción de precio caro.
  • Identidad difusa del producto ecológico frente a otros(“ecos”, ”bios”, ”naturales”, etc)
  • Falta de desarrollo de sectores complementarios.
Nos ofrecemos para poderles informar detalladamente sobre los aspectos prácticos de la normativa y la solución que puedan implantar  en su industria.
 
Consulte la página web:  www.iocarnicas.com y encontrará el distribuidor más cercano a su empresa que le podrá ayudar a estudiar las soluciones más idóneas para su negocio.

Últimas notícias relacionadas con IOCárnicas

industria cárnica 5.0

Industria Cárnica 5.0

Industria cárnica 5.0 Publicado por: Josep Feixas – Compartir: La industria cárnica 5.0 podria empezar a hacerse realidad pronto a gran escala y podría ser

Leer Más >>
Contacta con nosotros
close slider