IOCárnicas

Inflación muy alta en alimentación, registrada en Abril 2022

Éste pasado mes de Abril de 2022 ya empiezan a notarse claramente las cifras previstas de inflación en los indicadores, y en especial la alimentación; muestra de lo que provoca una crisis de suministros de materias primas básicas como son los cereales

Datos de precios del barómetro mensual de IRI

El IRI ha proporcionado unos datos bastante contundentes en cuanto a cambios y tendencias; el precio medio en gran consumo se ha incrementado un 8,5% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en el discurso de éste año la subida ha sido de un 5,6%.
En cuanto a sectores de consumo, el de la alimentación ha sido el que más ha subido de precio (precio/volumen), con una subida muy importante, hasta incluso preocupante, de un 12,1%. Le siguen droguería y limpieza (+9,8%), frescos (+6,9%) y bebidas (+6,6%).

El conflicto en Ucrania

Ya estamos viendo como el tema de Ucrania está afectando a toda la economía, no solo continental, sino mundial.
Y es que ese es sin duda el motivo número uno de esa clara escalada de precios en productos de consumo básicos. Ucrania y Rusia son dos de los principales países productores de cereales del mundo, y ahora mismo su exportación está bastante paralizada o muy reducida.
Los cereales, como materia prima, son esenciales para la cadena. Sin ello, el resto de industria alimentaria mundial se resiente.
Eso representa otro gran peligro de la globalización y de la interdependencia entre países.

Inflación alimentación alimentos abril 2022

Para más información sobre el mundo cárnico, siga con atención la actividad de IOCárnicas. Estaremos colgando las últimas noticias relevantes del sector.

ÚLTIMAS NOTICIAS RELACIONADAS CON EL SOFTWARE ERP IOCÁRNICAS

industria cárnica 5.0

Industria Cárnica 5.0

Industria cárnica 5.0 Publicado por: Josep Feixas – Compartir: La industria cárnica 5.0 podria empezar a hacerse realidad pronto a gran escala y podría ser

Leer Más >>
Contacta con nosotros
close slider