IOCárnicas

LA FABRICACIÓN ADITIVA EN EL SECTOR CÁRNICO

Uno de los ejes de la digitalización de las empresas y la personalización de los productos es la fabricación aditiva. Esta disciplina consiste en la confección de objetos tridimensionales mediante la superposición de capas de sucesivas de un mismo material mediante impresoras 3D.

Los elementos necesarios para aplicar esta metodología son: un ordenador, un software de modelado, un equipo de fabricación aditiva y el material adecuado para realizar el objeto.

 

¿Cómo se puede aplicar en la empresa?

 

Este tema ha generado cierta controversia dentro de las organizaciones que constituyen el sector cárnico, sobre todo por los estándares de calidad de los alimentos confeccionados artificialmente. Más allá de la fabricación de los alimentos, esta tecnología puede aportar beneficios para la gestión de la empresa:

 

Logística: con una impresora 3D se pueden fabricar piezas para la maquinaria de la línea de producción. También se pueden confeccionar elementos para solucionar incidencias en el mantenimiento, eliminado el tiempo de envío y reduciendo el coste de la unidad.

Packaging sostenible: se pueden utilizar materiales substitutivos a los convencionales para reducir el impacto medioambiental.

Aprovechamiento de residuos: a través de los residuos del material restante de la fabricación de un producto se pueden fabricar otros objetos. De esta manera se optimizan los recursos al máximo.

Reducción de emisiones: la mayoría de los elementos que se utilizan para la fabricación aditiva funcionan a través de electricidad y por lo tanto, son menos contaminantes.

Reducción del gasto energético: normalmente los objetos fabricados por impresoras 3D tienen un peso más bajo y si se utilizan en la cadena de producción,  contribuyen a que el gasto energético sea inferior.

 

Si le parece interesante este artículo, siga con atención la actividad de IOCárnicas. Estaremos colgando artículos relacionados con los últimos avances tecnológicos aplicables a este sector empresarial, relacionados con la digitalización de las organizaciones y el aprovechamiento de los datos para una mayor eficacia en la toma de decisiones.

 

Últimas notícias relacionadas con IOCárnicas

industria cárnica 5.0

Industria Cárnica 5.0

Industria cárnica 5.0 Publicado por: Josep Feixas – Compartir: La industria cárnica 5.0 podria empezar a hacerse realidad pronto a gran escala y podría ser

Leer Más >>
Contacta con nosotros
close slider