
Nueva normativa IPNR en la industria cárnica 2023
Nueva normativa IPNR 2023 en la industria cárnica Publicado por: Josep Feixas – Compartir: Nueva normativa y nuevo impuesto IPNR de 2023 sobre los envases
El machine learning es una metodología de procesamiento de datos que permite que la propia maquinaria de la organización tome decisiones sin la intervención de ningún ser humano. Esto es posible a través del análisis de patrones dentro de su propio histórico (Deep learning), con el fin de adoptar un comportamiento en el futuro mediante una retro-inspección y el principal propósito es que basándose en la experiencia que ha adquirido pueda aumentar la tasa de acierto en su actividad.
Esta metodología toma mucho sentido en empresas que basan su negocio en la manufactura de bienes. Las industrias consiguen mejorar sus resultados a través del control integral y la optimización de los diferentes procesos que constituyen su actividad. Como vimos en el anterior artículo referente al Big Data, la utilización óptima de los datos empresariales es clave para construir una buena estrategia. Dentro del mundo de la alimentación y en concreto del sector cárnico, pueden obtenerse grandes resultados a través de la aplicación de esta tecnología. Algunos ejemplos son:
El Machine Learning permite seleccionar clientes potenciales a través de su comportamiento en las redes sociales. Permite saber cuál es el momento adecuado para publicar contenido y así conseguir llegar al público objetivo. También permite prever la mejor hora para contactar con un posible cliente. En industrias cárnicas también se aplica indistintamente.
Esta metodología permite una inspección automática de los diferentes elementos que se envían a otras empresas o particulares. Consecuentemente permite reducir de manera drástica la cantidad de devoluciones, aumenta el grado de satisfacción del cliente final, mejora la relación de confianza con otros sujetos y en definitiva, la actividad productiva se ve beneficiada.
Optimiza de forma automática la cadena de producción, identifica señales para tener una imagen precisa de la oferta y la demanda. Evita los parones de producción a través de acciones preventivas, a través el Machine Learning las averías son detectadas al instante, y también en las empresas cárnicas.
Si le parece interesante este artículo, siga con atención la actividad de IOCárnicas. Estaremos colgando artículos relacionados con los últimos avances tecnológicos aplicables a este sector empresarial, relacionados con la digitalización de las organizaciones y el aprovechamiento de los datos para una mayor eficacia en la toma de decisiones.
Nueva normativa IPNR 2023 en la industria cárnica Publicado por: Josep Feixas – Compartir: Nueva normativa y nuevo impuesto IPNR de 2023 sobre los envases
Proyecto blockchain para mejorar genética de cerdos Publicado por: Josep Feixas – Compartir: Se ha realizado con éxito el innovador proyecto «Genchain», que usa blockchain
Industria cárnica 5.0 Publicado por: Josep Feixas – Compartir: La industria cárnica 5.0 podria empezar a hacerse realidad pronto a gran escala y podría ser