IOCárnicas

SIMULACIÓN DE PROCESOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS EMPRESARIALES

Simulación de procesos

La simulación de procesos consiste en realizar pruebas en un entorno virtual para poder ver qué aspectos de la empresa se pueden cambiar y así mejorar la eficiencia de los diferentes activos internos.

Este espacio electrónico se denomina Digital Twin y se utiliza para poder ver posibles escenarios sin la necesidad de afectar a la cadena suministro. El “Gemelo Digital” es constituido por una copia situada en la nube de las máquinas que forman toda la producción de la organización y que a su vez, están conectadas entre ellas simulando la actividad de la corporación. Para hacerlo, como comentamos en el artículo anterior, se puede conseguir a través de la implantación de los diferentes elementos conectados entre sí a través del Internet Industrial de las Cosas (IIoT).

Basándonos en el procesamiento del gran volumen de datos que se generan a diario (Big Data), se pueden tomar las decisiones pertinentes para optimizar los recursos y en consecuencia reducir los costes fijos periódicos en los balances de situación.

 

¿Cómo se puede aplicar la simulación de procesos en la industria cárnica?

En el caso de las empresas cárnicas, utilizar esta disciplina puede ayudar de forma directa a los departamentos de dirección y logística en la toma de decisiones estratégicas. ¿Invertir en la compra de maquinaria es más rentable que contratar a 3 operarios? Si es así, ¿Cuánto tiempo se tardará en recuperar la inversión (ROI)?, ¿En qué escenario?, … Todo este tipo de preguntas y conjeturas que se producen en el día a día de las empresas pueden ser respondidas mediante la simulación de procesos de forma totalmente interna.

En cuanto a negocio, se sabe que la información es poder y por ese motivo contar con un software de gestión empresarial ERP puede resultar de suma importancia para la toma de decisiones. Permite tener una imagen a tiempo real del estado de la empresa y ver la situación de cada sección, como es el caso de nuestro vertical IOCárnicas. Si se dispone de un Dashboard con dichos inputs empresariales, se pueden detectar mejoras en las diferentes áreas de la corporación y a partir de aquí realizar hipótesis de cómo obtener mejores resultados. Las simulaciones de los procesos pertinentes serán las encargadas de ver si esas ideas preconcebidas se traducen en rentabilidad real o no y abrir horizontes para nuevas posibles directrices.

 

Si le parece interesante este artículo, siga con atención la actividad de IOCárnicas. Estaremos colgando artículos relacionados con los últimos avances tecnológicos aplicables a este sector empresarial, relacionados con la digitalización de las organizaciones y el aprovechamiento de los datos para una mayor eficacia en la toma de decisiones.

 

Últimas notícias relacionadas con IOCárnicas

industria cárnica 5.0

Industria Cárnica 5.0

Industria cárnica 5.0 Publicado por: Josep Feixas – Compartir: La industria cárnica 5.0 podria empezar a hacerse realidad pronto a gran escala y podría ser

Leer Más >>
Contacta con nosotros
close slider