
Nueva normativa IPNR en la industria cárnica 2023
Nueva normativa IPNR 2023 en la industria cárnica Publicado por: Josep Feixas –Compartir: Nueva normativa y nuevo impuesto IPNR de 2023 sobre los envases de
La ciberseguridad aplicada a la industria es aquella disciplina encargada de proteger la comunicación y los datos generados a través del proceso productivo. La implantación de tecnologías digitales en las empresas y la evolución de las fábricas hacia un horizonte con entornos inteligentes, aporta un gran avance en cuanto al alcance de la información generada a través de la actividad de la organización.
La adopción de elementos basados en un modelo de hiper conectividad, como pueden ser: el machine learning, el Internet Industrial de las Cosas (IIOT), la robotización, etc. Aportan un claro valor a la empresa, pero a la misma vez suponen nuevos activos de computación dentro de la cadena de suministro y por lo tanto, pueden ser puntos críticos en un protocolo de comunicación y vulnerables en frente a ciberdelincuentes.
A nivel empresarial se pueden recibir ataques de intrusos por motivos muy diferentes, pero todos buscan acceder a información interna. Uno de los más frecuentes y que se ha puesto de moda es el ramsonware. En esta vertiente, los delincuentes buscan secuestrar datos confidenciales de una corporación para así poder pedir un rescate en valor monetario. Otro delito que también está presente en la actualidad es el espionaje empresarial, para ver que prácticas utiliza dicha organización. También cabe destacar que hay intrusos que buscan entrar en el interior del sistema para destruir elementos y así provocar efectos negativos en la cadena de producción.
En definitiva, es crucial que en el proceso de digitalización de una organización se protejan los elementos que puedan contener información crítica. Esto es posible a través de equipos especializados, redes industriales, software específico y firewalls para evitar conexiones no autorizadas.
Si le parece interesante este artículo, siga con atención la actividad de IOCárnicas. Estaremos colgando artículos relacionados con los últimos avances tecnológicos aplicables a este sector empresarial, relacionados con la digitalización de las organizaciones y el aprovechamiento de los datos para una mayor eficacia en la toma de decisiones.
Nueva normativa IPNR 2023 en la industria cárnica Publicado por: Josep Feixas –Compartir: Nueva normativa y nuevo impuesto IPNR de 2023 sobre los envases de
Proyecto blockchain para mejorar genética de cerdos Publicado por: Josep Feixas – Compartir: Se ha realizado con éxito el innovador proyecto «Genchain», que usa blockchain
Industria cárnica 5.0 Publicado por: Josep Feixas – Compartir: La industria cárnica 5.0 podria empezar a hacerse realidad pronto a gran escala y podría ser