MEDIDAS PARA INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR CÁRNICO
Con la intención de informarles periódicamente a través de nuestros boletines específicos para el sector, hacemos eco de un informe publicado recientemente por la Unión Europea.
En el informe se analizan los desequilibrios en la cadena de valor del sector cárnico, y se recomiendan medidas para incrementar su competitividad.
El análisis de la UE refleja los problemas más importantes de la cadena de valor del sector cárnico y ofrece soluciones para mitigarlos.
Principales problemas de la cadena de valor del sector cárnico:
- La transmisión de los precios entre los eslabones de la cadena, es lento, a veces injusto, depende en exceso del poder de negociación de cada eslabón y crea fuertes desequilibrios que pueden desestabilizar fuertemente a los agentes de una parte de la cadena.
- Los grandes agentes fuerzan a los débiles a acuerdos contractuales que les perjudican, limitando enormemente su capacidad para invertir e innovar, con el correspondiente riego de quedarse fuera del mercado.
Recomendaciones de la UE para el sector cárnico.
Para mitigar estos problemas e incrementar la productividad y competitividad del sector cárnico, la UE recomienda:
- Promover la interacción y mejorar la relación entre los agentes de la cadena de valor, creando un Foro del sector a nivel Europeo.
- Creación de un código de conducta para los agentes del sector, con el objetivo de mitigar la fuerte asimetría de precios.
- Crear una figura a nivel europeo para controlar los potenciales abusos entre los agentes.
- Cambios en el etiquetado para conocer más fácilmente las razones de la modificación de los precios durante todo su proceso.
- Modificar la ley de competencia para proteger a los proveedores de posibles situaciones de dependencia que podría dejarlos fuera del mercado.
- Delimitar el doble rol de los distribuidores como clientes y a la vez competidores directos de sus proveedores.
- Considerar la introducción de un sistema de indicaciones de producción en las marcas blancas.
- Promover la creación de asociaciones y cooperativas en los países en los que los cambios estructurales no se estén llevando a cabo con el fin de otorgar de mayor fortaleza a los actores más pequeños.
Nos ofrecemos para poderles ampliar algunos aspectos del articulo así como para analizar soluciones a implantar en su industria para la mejora y adaptación de sus procesos, requisito indispensable para incrementar su competitividad.Consulte la página web: www.iocarnicas.com y encontrará el distribuidor más cercano a su empresa que le podrá ayudar a estudiar las soluciones idóneas para su negocio.