Tendencias a largo plazo en el mercado mundial de la carne | Boletin Nº8

TENDENCIAS A LARGO PLAZO EN EL MERCADO MUNDIAL DE LA CARNE

Con la intención de informarles periódicamente con nuestros boletines específicos para el sector, hemos creído conveniente dedicar este boletín de octubre a los estudios y tendencias que se plantean a nivel del mercado mundial de la carne.

Nos hemos basado en un estudio de GIRA, empresa consultora especializada en estudios de mercado a largo plazo, y que plantea una serie de datos ilustrativos para situar el posible crecimiento del sector.

Tendencias y previsiones de largo plazo para el sector cárnico

Las previsiones de la investigación de GIRA revelan algunas claves para el cambio en el sector muy condicionado a los indicadores económicos y financieros, desarrollos agro políticos, disponibilidad y coste de grano, impacto del clima, enfermedades animales, estructura de la cadena de valor y otros.

Para el periodo 2010-2020, alrededor del 60% del crecimiento en el consumo de carne, unos 24 millones de toneladas, será de carne de ave (principalmente pollo), seguido de la carne de cerdo. Por su parte, el consumo de vacuno y carne de cordero estará limitado por la oferta.

Este dominio de la carne de ave refleja el hecho de que es la fuente más barata de proteínas animales, es fácil de preparar y se  encuentra libre de limitaciones religiosas.

El gran crecimiento del consumo de carne de ave tendrá lugar en China (+ de 5 millones de toneladas), Oriente Medio, Norte de África, Sudamérica y Rusia.

En 2010 la carne de cerdo fue la más consumida en el mundo y según las previsiones de GIRA crecerá un 10% para 2020. El aumento del consumo se deberá al crecimiento de la población, la preferencia por la carne de cerdo y por el coste inferior a la carne de vacuno.

China, Oriente Medio y Norte de África ofrecen las mejores oportunidades para la exportación de carne de vacuno (en términos de volumen). La demanda global de carne aumentará en los próximos diez años, pero el balance entre la oferta y la demanda determinará el precio de la carne.

Nos ofrecemos para poderles ampliar algunos aspectos del articulo así como la solución que puedan implantar  en su industria para la mejora de sus procesos.

Consulte la página web: www.iocarnicas.com y encontrará el distribuidor más cercano a su empresa que le podrá ayudar a estudiar las soluciones más idóneas para su negocio.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *