IOCárnicas y la gestión cárnica por Radiofrecuéncia
RFID en el sector cárnico
Se conoce como RFID (Radio Frequency Identification) al sistema de identificación por radiofrecuencia. Uno de los objetivos del RFID en el sector cárnico es transmitir mediante ondas de radiofrecuencia la identidad de un objeto de forma inequívoca.
Para la identificación RFID se utilizan etiquetas, tarjetas, transponedores o tags RFID. Las etiquetas permiten aplicar el RFID al sector cárnico, ya que estos pequeños dispositivos, similares a una pegatina, se incorporan al producto o al objeto y permiten su identificación sin necesidad de que exista visión directa entre emisor y antena receptora.
El RFID en el sector cárnico proporciona una evolución en los sistemas de identificación, ya que la tecnología RFID permite almacenar mayor cantidad de datos, que pueden ser leídos sin contacto físico entre emisor y receptor y permiten ser reprogramados. La etiqueta RFID que contiene los datos del producto cárnico o del objeto al que se encuentra adherido, generando una señal de radiofrecuencia que contiene los datos. La señal de radiofrecuencia es captada por el lector RFID, el cual lee la información y la pasa en formato digital a la aplicación específica que utiliza los datos obtenidos por el sistema de rediofrecuencia.
Ventajas de la tecnología RFID y aplicaciones para sector cárnico
- Identificar los artículos en la cadena de suministro de forma inmediata y precisa.
- Lecturas más rápidas y más precisas, sin tener una línea de visión directa.
- Niveles más bajos en el inventario, mejora el flujo de caja y la reducción potencial de los gastos generales.
- Reducción de roturas de stock y de la pérdida por causas desconocidas.
- Saber cuándo se deben reponer las estanterías o cuándo un artículo se ha colocado en el sitio equivocado.
- Detección de elementos sustraídos y dónde localizarlos.
- Integración con múltiples tecnologías -vídeo, sistemas de localización, etc.
- Seguimiento preciso de los activos reutilizables (embalajes, carretillas…)
- Distinguir los productos originales de las falsificaciones.
- Combinación de tecnologías la RFID e Internet.
RFID e IOCárnicas: Trazabilidad y control garantizado para el sector cárnico.
Desea conocer la situación de sus operarios en la planta de fabricación sin ninguna intervención manual?
Le gustaría controlar los movimientos de los carros en el proceso de curación sin tener que entrar ningún dato al sistema?
Necesita incentivar a sus empleados de la sala de despiece mediante pluses por productividad?
El sistema RFID permite la identificación por radiofrecuencia (mediante etiquetas, tarjetas o tags en los que se puede almacenar información en tiempo real y ser leída continuamente mediante antenas) de los productos o embalajes sin intervención humana.
Controlar en todo momento la situación exacta de los operarios y el tiempo que dedican a cada uno de los procesos productivos le permitirá calcular sus costes reales y donde aplicarlos.
Conocer el movimiento y situación de sus productos (y embalajes que los contienen) le permitirá agilizar el proceso productivo, disminuir los costes por pérdidas, generar avisos (control de fechas de caducidad, etc.).
Novedades en la web de IOCárnicas
Evolución económica y tendencias del sector cárnico y alimentario.